Hoy viernes 7 de agosto del 2020 tenemos el gusto de contar con la participación de un artista plástico, cuya trayectoria esta basada en diversas exposiciones colectivas así como su participación en CIUDAD MURAL edicion PERLAS NEGRAS. Su trabajo se caracteriza por juegos entre flora y movimientos abstractos orgánicos entre ellos se encuentra un ser que se ha nombrado entre la banda ”MAXIS”; un artista residente de la Ciudad de Puebla, con quien hoy tenemos el gusto de conversar, acompañándonos con nuestra 5ta muestra virtual en la Galería virtual de La Nevera, espacio dedicado a acoger creadores y difundir su obra.
-Nevera: Buenas tardes, MAXIS ¿Cómo te encuentras el día de hoy?.
+MAXIS: Hola, buenas tardes, me encuentro muy bien, esperando ya que se realice esta muestra, que es la primera en la que participo con La Nevera. Estoy muy emocionado, tanto con el trabajo como con el apoyo que he recibido por parte del equipo que conforma La Nevera, estoy contento y agradecido por participar con esta 5ta edición.
-Nevera: Háblanos un poco de ti, ¿Quién es Maxis para ti? ¿Dónde vive? ¿Qué hace? ¿Qué escucha? ¿Cómo camina y hacia dónde va?.
+MAXIS: Bueno, Maxis es de alguna forma todas las experiencias que me conforman y todos esos acercamientos que he tenido con la naturaleza y la geometría que existen en toda la vida. Maxis, pues, va chueco por todas partes, y divaga en lo indefinido para realizarse con esa imaginación que todxs tenemos y que al final se complementa demasiado con la música, con la pintura, el dibujo, la escultura y el diseño de algunas cosas que se me ocurren.
-Nevera: Nosotros creemos que la creación a veces va ligada con la manera en que percibimos la realidad, y es como un ejercicio casi cotidiano, por lo que nos gustaría saber cuál es tu realidad, ¿Cómo es que percibes tú la creación?.
+MAXIS: Bueno, la creación es como ustedes dicen, algo meramente humano y cotidiano, y cada actividad que realizamos tiene esa determinación de tal vez un tipo de “objetivo”, como lo puede ser el construir, armar o ensamblar e incluso hasta inventar. Todo lo que podríamos percibir y todo lo que imaginamos se ve reflejado a través de esa materialidad que es la creación.
La forma en la que percibo la creación está muy relacionada con todo mi entorno, realmente todo lo que está a mi alrededor implica un factor muy importante, por ejemplo, la naturaleza, el clima, los objetos, las formas, las personas, las casas, en serio TODO lo que me rodea siento que me nutre de toda esa información abstracta, que al final se va realizando en una idea y que también es un proceso reflexivo en cuestión de lo que hay alrededor y dentro de mí, que es la memoria, y gracias a esa memoria puedo obtener puntos clave para realizar una idea, y puedo llegar a casa pensando en hojas o postes o cables o líneas que al final van construyendo un dibujo, una pintura o una escultura.
-Nevera: Háblanos un poco sobre lo que hiciste con esta muestra “Memoria Virtual” y tu proceso creativo para llegar a ella, el resto lo dejaremos a conclusión de quienes nos visiten.
+MAXIS: Pues el proceso creativo surge a través de muchas reflexiones personales, justo en esta muestra se ven reflejados el medio digital y toda esta trama de redes que ha generado otro tipo de comunicación, ya que no debemos estar implicados físicamente, sino de una forma más virtual. Esta muestra intenta hablar un poco de eso, de cómo existen medios para almacenar información que son similares a la memoria, y usando esta memoria histórica se pretende mantener un futuro, un futuro más estable en el que las personas en otro tiempo más adelante puedan saber qué es lo que sucedió antes, ahora y después, y así, como ha funcionado en épocas anteriores en las que usaban otros medios para expresar.
-Nevera: Por ultimo, nos gustaría saber cuál es tu opinión sobre lo que sucede, sobre cómo debería reaccionar el artista ante la pandemia ¿Cómo lo has llevado tú? ¿Y qué recomendación podrías hacernos?.
+MAXIS: El artista somos todxs y la forma en la que muchxs reaccionamos ante lo que sucede es hablar de nuestra actualidad, pues hay mucha información totalmente igual. Creo, hay que variarle para igual no aburrirnos, porque si sólo vamos a hablar del Covid o sólo hacer dibujos del Covid y así, tal vez en su momento está bien, pero creo que hay muchas formas de hablar de ello. No sé si es una recomendación o una opinión, pero disfruten lo que hacen todo el tiempo, y valoren que podemos estar aquí y ser nosotros mismos y no aparentar nada. Hay que ser reales, o bueno, naturalmente reales...
Agradecemos tu tiempo dado para nosotros, el material brindado y con gusto dejamos la exposicion para el deleite de nuestros visitantes.
Adjuntamos un libro para colorear realizado por MAXIS y editado por "lxs crecientes" (Gaby Malecha) esperando que sea de su agrado y hacer mas agradable la eterna cuarentena.
Comments